Cultura del estado de Tlaxcala
La cultura Tlaxcalteca fue un pueblo indígena mesoamericano de
etnia nahuatl. Los tlaxcaltecas formaron el reino de Tlaxcala ubicado en
el actual estado de Tlaxcala, (México). El termino Tlaxcala significaría
"el lugar de las tortillas de maíz". La cultura precolombina Tlaxcalteca
se desarrolló más o
menos al mismo tiempo que otros pueblos nahuas, como los mexicas que
iniciaron la construcción del gran imperio azteca con su capital en
Tenochtitlan.
Vestuario.
MUJER: Aunque este era sencillo su traje no deja de ser bello. Está compuesto
de un gracioso tápalo (chal), blusa blanca y bordada, y falda de terciopelo,
decorada con rayas verticales de vivos colores.
HOMBRE: Usan pantalón corto de color, chaleco y una capa bordada de lentejuela
de muchos colores. En la cabeza portan un sombrero con plumas de aves finas de
vivos colores y espejuelos.

VIDA SOCIAL Y ECONOMICA.
Existen
pocos registros que puedan esclarecer de qué forma se desarrollaba la
vida social dentro de las ciudades tlaxcaltecas; cómo invertían su
tiempo fuera de las actividades ceremoniales, económicas y militares.
La
economía tlaxcalteca fue principalmente agrícola, al menos en el
período previo a la colonización española, en el cual pudieron tener
acceso a otros recursos y formas de comercializarlos.
Cultivaban y producían el mismo orden de alimentos que culturas pasadas
en la misma región (maíz, chile, calabaza, batatas, etc.),
complementado con la práctica de la caza y el consumo de recursos
exóticos traídos por vías de intercambio (TRUEQUE).
Platillos en todo tlaxcala.
Norte:
Aquí podemos encontrar barbacoa, mixiotes y chimicuiles (gusanos
de maguey), los cuales se preparan fritos. Otro de los platillos que
son un éxito entre los amantes de la gastronomía son los escamoles (huevos de hormiga) cocinados con epazote y mantequilla, acompañados con un rico guacamole y tortillas recién hechas.
Centro:
Disfruta de unos tlacoyos de frijol, haba o ayocote (frijol más grueso que el común) y unas ricas quesadillas de huitlacoche. También encontrarás la sopa de haba o nopales, las tlatlapas (guisado de frijol, epazote, jitomate y chile guajillo) y la sopa tlaxcalteca hecha a base de caldo de frijol, epazote y chipotle.
Sur:
Los tamales de anís y de frijol son muy representativos de esta parte del estado, así como el mole de guajolote, mole de fiesta, mole prieto y mole de olla.
Bebidas:
La bebida que mejor representa a Tlaxcala es el pulque u
octli, reflejado en su gastronomía y siendo de vital importancia
histórica debido a las múltiples haciendas pulqueras. Otras bebidas
típicas son: el atole de amaranto y algunos vinos de la región.
Postres:
Para cerrar con la rica comida tlaxcalteca, prueba el dulce de pepita, el requesón de piloncillo, los muéganos, el pan de maíz, los buñuelos, los tlaxcales (granos de elote martajados) y las alegrías.
FESTIVIDADES TLAXCALTECAS.
-CARNAVAL DE TLAXCALA.
-Diversos
Municipios (Tlaxcala, Amaxac de Guerrero, Panotla, Contla, Totora,
Mazatecochco, Papalotla, Yauhquemecan, Teolocholco, Zacatelco, entre otros).
-Del
7 al 12 de febrero y cada pueblo realiza su remate de Carnaval en diferentes
fechas, concluyendo hasta el Domingo de Ramos.
-La característica principal del carnaval en Tlaxcala es lo vistoso de
sus trajes, las máscaras de madera que imitan las facciones de los españoles y
la variedad de comparsas y música que tiene cada pueblo.

-FIESTA DE LA VIRGEN DE OCOTLAN.
-Ocotlán, Tlaxcala
-20 de mayo
-La gran celebración de la Virgen de Ocotlán se
lleva a cabo el tercer lunes de mayo, con la procesión de “La Bajada” de la
Virgen a la ciudad de Tlaxcala. Las calles se adornan con flores, papeles,
festones y largos tapetes de flores y aserrín de colores. La peregrinación
visita la Parroquia de San José y el Ex Convento Franciscano. De regreso, sube
por la Capilla del Pocito (donde se apareció la imagen de la Virgen), y culmina
con una misa en el atrio del bellísimo Santuario de Ocotlán.
Muy interesante tu información broo
ResponderEliminarTienes mucha informacion relevante sobre la cultura de tlaxaca, y es muy interesante .
ResponderEliminarCompañero tu información es muy interesante, realmente me agrado el contenido. :D
ResponderEliminar